Consejos para evitar el pie de atleta
El pie de atleta o tiña
podal es una infección causada por hongos (dermatophytes) que viven en las
células muertas de los pies. Aparecen sobre todo entre los dedos de los pies
porque el ambiente les es más propicio y es muy contagioso. Se denomina pie de
atleta porque es común el contagio en gimnasio y piscinas, donde el ambiente
húmedo y cálido es propicio para su desarrollo
Los síntomas del pie de
atleta son molestos y evidentes: picazón, olor inconfundible, con el tiempo
ampollas o lesiones húmedas, dolor y enrojecimiento de la zona. El tratamiento
no es sencillo y requiere tiempo, por eso es mejor prevenir que curar, a
continuación damos una serie de consejos para evitar esta molesta infección:
- Evita el calzado cerrado, sobre todo en verano, ya que el ambiente húmedo y caluroso unido a la oscuridad lo hacen propicio para el desarrolo de estos hongos.· No compartir zapatillas o calcetines de personas que puedas sospechar que estén infectados, sobre todo si son compañeros de gimnasio.· Procura no andar descalzo por las zonas húmedas que puedan tener hongos: vestuarios, duchas, piscina. Usa sandalias o chanclas para estos casos.· Manten seca la zona de los pies, sobre todo uñas y espacio entre los dedos. Si es necesario usa el sescador de pelo para secar bien los pies antes de ponerte calcetines o zapatillas.· Los polvos antihongos son más eficaces que las cremas, ya que mantienen el ambiente más seco.· Es mejor utilizar jabón neutro que perfumado.· Limpia y transpira tus zapatillas después de hacer ejercicio para quitarles humedad y evitar el desarrollo de hongos que luego pueden pasar a tus pies.Y para más información o sospecha no olvides consultar con tu médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario